Al sur de Portugal, próximo a la ciudad de Moura y no muy lejos de tierras españolas se encuentra la pequeña localidad de Mourao, la cual tiene mas que consolidada su tempranera feria taurina.
En un paraje envidiable, en mitad de una pradera a la entrada del pueblo, se encuentra una pequeña pero coqueta plaza de toros que abre la temporada lusa cada año a primeros de febrero.
La tradición de almorzar en los prados colindantes a la plaza, y posteriormente acudir en masa a los festejos taurinos es el mejor plan posible para toda la afición portuguesa y la española que tenga mono de toros.
Para este año, hay programados dos espectáculos taurinos como es habitual, alternando entre toreo a pie y a caballo, y contando con profesionales lusitanos.
Apetece mucho ver el cartel programado para el domingo 4, donde trenzarán el paseíllo vestidos de corto los españoles Uceda Leal, Borja Jiménez y Jorge Martínez, reclamo de la afición española, acompañados por Joao Silva "Juanito", torero portugués que bien conocen en la provincia de Badajoz, y los rejoneadores Felipe Gonsalves y Tristao Ribeiro Telles. Los astados serán de la ganadería de Murteira Grave, quién a su vez su propietario, Joaquín Murteira, es el empresario de la plaza. Durante el festejo, actuarán los tradicionales forcados de Beja.
La feria se abrirá el jueves 1 de febrero con novillos de Herederos de Antonio Silva para los rejoneadores Francisco Maldonado Cortés, Vasco Veiga y Tomás Moura, y los novilleros Joao D’Alva, Tristán Barroso y Gonzalo Alves. Además, actuarán los forcados de Évora.
Cabe recordar que en estos festejos no hay muerte ni picadores, sí banderillas, lo que hace más dificultosa la labor de los toreros, ante la excesiva brusquedad de los animales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario