jueves, 11 de enero de 2024

A descolgar el teléfono

 



Se fueron los reyes y en el Coso del Baratillo empiezan a sonar teléfonos. Con el elenco ganadero cerrado desde hace un par de meses, Pagés debe comenzar a trabajar para unir las piezas del rompecabezas de la cartelería maestrante.

Con el genio de la Puebla como pilar fundamental del abono, presumimos que serán 5 o 6 más tardes que trenze el paseíllo entre Resurrección, Abril y San Miguel. Un escalón por debajo, ya hablando de los mortales, aparecen las figuras del toreo, quienes tradicionalmente son las primeras en ser contratadas, por méritos propios. Si es así, entendemos que ya se estarán negociando con las casas de apoderamiento de Roca Rey, Castella, Talavante, Manzanares o Daniel Luque, quienes presumiblemente pedirán comparecer tres tardes en el abono, veremos aquí si imperan los mandamases y se producen vetos.

 Importante papel el que jugará aquí Ramón Valencia, esperemos que sea capaz de darle a cada uno lo que corresponde, y si no es de primeras, se acuerde también de Manuel Escribano, y de su feria del año pasado, dándole el sitio que le corresponde. Otros que están en boca de todos los aficionados son Fernando Adrián y Borja Jiménez, que recuerdan a los Ángel Téllez y Francisco de Manuel del año pasado, que tenían que estar en todos lados y los vimos a cuenta gotas. Aún así, parece que al de Espartinas si lo veremos este año en Sevilla. Tampoco debemos olvidarnos de otros toreros de la talla de Emilio de Justo, Paco Ureña, Miguel Ángel Perera o Diego Urdiales, quiénes también deberán descolgar el teléfono en estos días.

Por supuesto que no me olvido de los dos niños ya no tan niños mimados de Sevilla, esas perlas con las que todo aficionado sevillano sueña verlos explotar en su tierra. Juan y Pablo, Triana y Sevilla. A poco supieron sus tardes la temporada pasada, y cada tarde que sumen en este nuevo abono bienvenida será para el paladar de la afición.

A partir de aquí, me estoy dejando varios nombres en la recámara, como el de Ginés Marín o Tomás Rufo que deberán estar como triunfadores que fueron el año pasado, pero hay muchos más que buscarán un puesto entre los pocos que quedarán disponibles, veremos quiénes son los afortunados de aquí a un mes escaso que será cuando se presente la feria.

lunes, 8 de enero de 2024

Rejones en Nerva para Febrero.



La Peña Taurina José Sanchino de la localidad onubense de Nerva ha programado un festejo benéfico matinal para el próximo domingo 11 de Febrero, donde actuarán Lea Vicens, Andrés Romero y Paco Velasques con toros de Santa Teresa.

Este es un nuevo festejo más para la historia de esta plaza tras la reciente apertura en 2021. Desde que se programaran unas jornadas taurinas que contaron con un tentadero público en febrero de dicho año, no han dejado de programar diversos festejos, el más sonado el que tuvo lugar el pasado año por las mismas fechas donde se dió un festival con varias figuras del toreo, y el éxito en lo artístico y lo taquillero fue notable. 

También se puede destacar la buena entrada que tuvo la novillada sin picadores en el mes de agosto de 2022 con seis novilleros de Huelva donde se lidió un buen encierro de Millares.

Así pues, este será el primer festejo de rejones que albergará la localidad minera tras su reapertura, esperemos que sea acogido de agrado por el pueblo y la afición al caballo de la zona, lo merecen quienes lucharon tanto por rehabilitar su plaza.

lunes, 1 de enero de 2024

Mourao abre la temporada portuguesa


Al sur de Portugal, próximo a la ciudad de Moura y no muy lejos de tierras españolas se encuentra la pequeña localidad de Mourao, la cual tiene mas que consolidada su tempranera feria taurina.
En un paraje envidiable, en mitad de una pradera a la entrada del pueblo, se encuentra una pequeña pero coqueta plaza de toros que abre la temporada lusa cada año a primeros de febrero.

La tradición de almorzar en los prados colindantes a la plaza, y posteriormente acudir en masa a los festejos taurinos es el mejor plan posible para toda la afición portuguesa y la española que tenga mono de toros.

Para este año, hay programados dos espectáculos taurinos como es habitual, alternando entre toreo a pie y a caballo, y contando con profesionales lusitanos.

Apetece mucho ver el cartel programado para el domingo 4, donde trenzarán el paseíllo vestidos de corto los españoles Uceda Leal, Borja Jiménez y Jorge Martínez, reclamo de la afición española, acompañados por Joao Silva "Juanito", torero portugués que bien conocen en la provincia de Badajoz, y los rejoneadores Felipe Gonsalves y Tristao Ribeiro Telles. Los astados serán de la ganadería de Murteira Grave, quién a su vez su propietario, Joaquín Murteira, es el empresario de la plaza. Durante el festejo, actuarán los tradicionales forcados de Beja.

La feria se abrirá el jueves 1 de febrero con novillos de Herederos de Antonio Silva para los rejoneadores Francisco Maldonado Cortés, Vasco Veiga y Tomás Moura, y los novilleros Joao D’Alva, Tristán Barroso y Gonzalo Alves. Además, actuarán los forcados de Évora.

Cabe recordar que en estos festejos no hay muerte ni picadores, sí banderillas, lo que hace más dificultosa la labor de los toreros, ante la excesiva brusquedad de los animales.

Calerito corta dos orejas y Lama una en el Domingo de Preferia

El domingo de la preferia sevillana se ha convertido en los ultimos años en la tarde de la oportunidad para los toreros sevillanos menos hab...